News

Turmirador News

Today: febrero 5, 2025
2 años ago

Continúa la huelga en la atención primaria de Madrid y llega a los hospitales

Continúa la huelga en la atención primaria de Madrid y llega a los hospitales

El conflicto en la sanidad madrileña llega este miércoles y mañana jueves a los hospitales de la región, donde los sindicatos Amyts y AFEM han convocado dos jornadas de huelga, mientras continúa el paro indefinido de médicos de familia y pediatras de la atención primaria, que supera ya los tres meses de duración.

Pese a que el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se abrió ayer martes a negociar mejoras salariales y laborales para los profesionales sanitarios, no ha logrado la desconvocatoria de las huelgas de la atención primaria y de facultativos hospitalarios y las movilizaciones (aún sin traducirse en paros) anunciadas por los demás sindicatos de la mesa sectorial de sanidad: Satse, CCOO, CSIT UP y UGT. La consejería tilda de «fracaso» la huelga de los hospitales, al tener un seguimiento del 9% en el turno de mañana.

Hoy, médicos de atención primaria y de hospitales están llamados a participar en una nueva manifestación, promovida por Amyts, que recorrerá el centro de Madrid en defensa de la profesión médica y concluirá en la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional.

La huelga, que ha arrancado a las 8:00 horas y concluirá a las 8:00 horas del viernes 3 de marzo, afecta al personal facultativo especialista estatutario, laboral y funcionario que presta servicio en los hospitales adscritos al Servicio Madrileño de Salud, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el Hospital Universitario de Fuenlabrada y la Unidad Central de Radiodiagnóstico.

La Consejería de Sanidad ha establecido unos servicios mínimos que no superan el 35 % para las dos jornadas de paro de facultativos de los hospitales del Sermas, con el desacuerdo de los sindicatos convocantes que entienden que «se conculca el derecho a la huelga».

Entre las reivindicaciones de este paro, destacan la implantación de la jornada de 35 horas en la Comunidad de Madrid, en línea con otras autonomías, y el fin de la «sustracción» de 222 euros de las guardias de los facultativos.

Ante la alta tasa de temporalidad en los hospitales, que roza el 52 %, se pide el desistimiento de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2018-2019, la liberación de sus 3.575 plazas y su paso a concurso de méritos. También la activación de los concursos de traslados para especialistas previos a cada oferta pública y la mejora de sus retribuciones.

Este martes el consejero madrileño convocó de urgencia una reunión con la mesa sectorial que no tenía el objetivo expreso de desconvocar los paros promovidos por Amyts, que quiere que esas negociaciones se circunscriban a su comité de huelga.

En un vídeo remitido a los medios de comunicación, Ruiz Escudero que en ese encuentro se ha abordado la reducción de la jornada laboral a las 35 horas y que a finales de año se habrán estabilizado más de 25.000 profesionales.

Para los sindicatos Satse, CCOO, CSIT-UP y UGT, la Consejería de Sanidad quiere dejar claro a Hacienda que el coste de reducir la jornada laboral no es tan elevado en este momento como hace unos años, cuando se realizó el último estudio económico, por lo que los sindicatos entienden que existe viabilidad económica para llevarlo a cabo de forma inmediata.

Willa Granger

Willa Granger es una escritora experimentada y experta de la industria enfocada en la intersección de nuevas tecnologías y fintech. Posee una maestría en tecnología financiera de la prestigiosa Universidad de Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades analíticas y desarrolló una profunda comprensión de las soluciones de finanzas digitales. Con más de una década de experiencia en el sector tecnológico, Willa se desempeñó anteriormente como analista senior en Digitel Innovations, donde contribuyó al desarrollo de plataformas financieras de vanguardia. Sus ideas y comentarios se presentan regularmente en publicaciones líderes de la industria, lo que la convierte en una voz de confianza para los lectores que buscan navegar en el rápidamente evolutivo mundo de la tecnología en finanzas. A través de su trabajo, Willa aspira a desmitificar las innovaciones fintech, empoderando a su audiencia para abrazar el futuro de las finanzas con confianza.

Latest from Uncategorized

Continúa la huelga en la atención primaria de Madrid y llega a los hospitales
Previous Story

La película «Interdicted to Dogs and Italians» se estrena en cines el 30 de marzo

Continúa la huelga en la atención primaria de Madrid y llega a los hospitales
Next Story

Científicos identifican el ingrediente secreto en las pinturas de Leonardo da Vinci